Detener la demanda

mujer con foto
Kay Chernush, por el Departamento de Estado de Estados Unidos

Este es el tema de una nueva campaña para acabar con la trata de seres humanos que UNANIMA Internacional lanzó el 13 de marzo en Nueva York. El folleto que promueve la campaña declara La compra y venta de personas humanas, especialmente mujeres y niños con fines de explotación sexual, es hoy la forma más común de esclavitud. Esta práctica está impulsada por la demanda de quienes compran sexo.

Tal vez haya oído hablar de la trata de seres humanos en las noticias, o quizás haya visto el tema en los argumentos de populares programas de televisión como CSI o Ley y Orden. Pero, ¿cuánto sabe realmente sobre el tema?

Dos Hermanas de la Providencia de la Provincia Mother Joseph — las Hermanas Judith Desmarais y Charlene Hudon — participan activamente en la promoción de la campaña que defienden las religiosas. Quieren que sepas que la trata de seres humanos no ocurre sólo en lugares lejanos.

Los expertos federales han indicado que uno de los principales focos de trata de seres humanos del país es la ciudad de Seattle, debido a sus numerosos puntos de entrada. Como resultado, las autoridades federales y locales han creado un Grupo de Trabajo contra el Tráfico de Seres Humanos para mejorar la aplicación de la ley. El Departamento de Policía de Seattle también cuenta con un detective a tiempo completo asignado a investigar estos casos y el departamento colabora con organismos que prestan servicios especializados a las víctimas de la trata.

¿Cómo podemos ayudar?

Podemos empezar por informarnos sobre la explotación de mujeres y niños que se produce delante de nuestras narices. Busque información en el número de verano de 2008 de Cáritas, y visite UNAMIMA Internacional.