60 años: Charlene Hudon, SP

(Hermana Charlene Marie)

 
Hna. Charlene Hudon

Nacida en Ellensburg, Washington, la hermana Charlene Hudon se trasladó con sus cuatro hermanos a Yakima, Tumwater, de nuevo a Yakima y finalmente a Wapato, donde su padre compró un huerto de manzanas de 60 acres. Dos grupos que conoció en sus años mozos la impactaron: Las Hermanas de la Providencia que enseñaban primer y segundo curso en la escuela St. Michael de Olympia, Washington, y los adultos hispanos y sus hijos que trabajaban en los huertos frutales. Se convirtió en miembro de un grupo y defensora del otro.

En cuestiones de justicia social, ha ido donde la han llevado las necesidades y su conciencia. De 1978 a 1981, fue miembro del equipo de residentes de Providence Hospitality House, un albergue transitorio de Seattle para mujeres y niños sin hogar. En 1987 fue al Instituto de Idiomas Maryknoll en Bolivia durante cinco meses para estudiar español, y luego se trasladó a Mount Vernon, Washington, para enseñar inglés como segunda lengua (ESL) en el Skagit Valley College durante los 16 años siguientes.

La energía de este veterano miembro de 81 años de la Comunidad por la Paz de Providence parece no tener límites cuando se necesita una voz para clamar por la justicia: en los viajes de Testigos por la Paz a Nicaragua; en las vigilias de la Escuela de las Américas en Fort Benning, Georgia; en la manifestación mensual contra la trata de seres humanos en el centro de Seattle; en las giras y la defensa de los derechos con Monjas en el Autobús; y en la asistencia a mujeres y niños en los centros de detención de la frontera entre Estados Unidos y México.

Ya jubilada, cuida de su jardín y sigue trabajando por la paz y la justicia. «Sigo lo que me llaman a hacer. Ojalá pudiera hacer más», afirma. «Mi ministerio ahora es un ministerio de disponibilidad», estar disponible para cualquier necesidad que surja.

La Hermana Charlene está eternamente agradecida a las Hermanas de la Providencia por haber acogido a «una chica tímida, retraída y poco asertiva» y haberle dado la capacidad de «levantarse, hablar y estar al lado de la gente». Este Jubileo lo celebrará con su familia y amigos, entre ellos su viejo amigo y miembro de la Comunidad de Paz Kay Van Stralen.

 
 
 

«Sigo lo que me llaman a hacer. Ojalá pudiera hacer más; mi ministerio ahora es un ministerio de disponibilidad».