60 años: Charlotte (Therese) Multz, SP

(Hermana Victoria)

 
Hna. Therese MultzLa Hermana Therese Multz estaba en la primera promoción del Colegio de Formación de Hermanas de Issaquah, Washington, pero llegar allí no fue fácil. Graduada en la St. Joseph Academy y estudiante de primer año en el Yakima Valley Junior College, estaba decidida a entrar en el noviciado. Sin embargo, la resistencia fue fuerte en la primera reunión de la familia Multz convocada para discutirlo. Finalmente aceptó un aplazamiento de un año.

«Sabía que sería un año de tentaciones; que el diablo me perseguiría, y lo hizo», explicó Therese, «pero lo deseaba con todas mis fuerzas». Un año después, cuando sus padres la llevaron a Mount St. Vincent, en Seattle, su padre le regaló una caja de bombones, algo que pensó que nunca volvería a ver.

Charlotte Therese Multz era la mediana de cinco hermanos nacidos en una familia yugoslava de tercera generación en Sioux City, Iowa, y se trasladó a Yakima a los 5 años. Emitió los primeros votos en 1959, tomando el nombre de Sor Victoria porque su padre se llamaba Víctor. Su primera misión fue enseñar a alumnos de cuarto curso en Tacoma durante un mes para sustituir a una hermana que estaba enferma. Regresó al programa de formación de hermanas en Everett, Washington, y luego se trasladó al nuevo Colegio de Formación de Hermanas en 1961.

Durante 20 años enseñó principalmente en los grados medios y en todas las asignaturas en Tacoma, Vancouver, Yakima y Seattle, Washington; Burbank y Sun Valley, California; y Fairbanks, Alaska. Una emoción especial, debido a su amor por el teatro, la música y la danza, le llegó en Sun Valley cuando le encargaron la puesta en escena del programa de Navidad de los grados intermedios.

Conmovida por las necesidades personales de los niños de las que fue testigo, la Hermana Therese fue al Leslie College de Cambridge, Massachusetts, para obtener un máster en psicología. Eso resultó providencial cuando una grave lesión en la cabeza puso fin a su carrera docente, porque pudo convertirse en terapeuta de salud mental especializada en el uso de las artes creativas en la curación. Durante un año fue la única mujer en un hogar de grupo para chicos delincuentes en las islas San Juan y luego se convirtió en directora de actividades para las hermanas de Mount St.

También fue una de las fundadoras de Youth Associates of the Providence Sisters (YAPS), un grupo ministerial con sede en Kennedy High School para estudiantes de secundaria y bachillerato que realizaban trabajos de servicio comunitario a finales de la década de 1980.

La Hermana Therese también ejerció su ministerio en un hospital psiquiátrico de Kirkland, Washington, y fue voluntaria en el Women’s Drop-In Center de Spokane antes de su traslado a la Residencia San José, Seattle, y a un ministerio de oración y presencia.

 
 
 

«Sabía que sería un año de tentaciones; que el diablo me perseguiría, y lo hizo», explicó Therese, «pero lo deseaba con todas mis fuerzas».