(Hermana Marie Carmen)
Un punto culminante de los 75 años de Hermana Rita Bergamini como Hermana de la Providencia fue su servicio como primera archivera de la antigua Provincia del Sagrado Corazón. Le encantaba leer con voracidad, anotar meticulosamente los detalles en un guión apretado y ordenado, y compartir la información recopilada con los demás. El «ministerio de la memoria» de los archivos la animó a crear los archivos de la familia Bergamini-Lambruschini con su difunta hermana Yolanda, en honor a sus padres, inmigrantes italianos.
Nació en 1921 en Martinez, California, la menor de nueve hermanos. Creció en un hogar repleto de música clásica, lo que despertó en ella una afición que continúa hoy en día. Educada en escuelas públicas, recibió clases de catecismo de las Hermanas de la Sagrada Familia. Rita fue bibliotecaria y editora del periódico de la escuela secundaria, y fue la mejor estudiante cuando se graduó en 1936.
Después del instituto, se matriculó en el Providence College of Nursing de Oakland (California), donde se graduó en 1942, y luego fue enfermera titulada en el Providence Hospital de Oakland. En 1943 Rita ingresó en el noviciado de las Hermanas de la Providencia en Mount St. Vincent, Seattle, 10 años después de que lo hiciera su hermana Evelyn. Sor Rita emitió sus primeros votos en 1945.
La Hermana Rita tiene una licenciatura por la Universidad de Seattle y un máster por la Universidad Católica de América en Washington, D.C., ambos en educación de enfermería, y un doctorado por la Universidad de California, Berkeley. Ejerció su ministerio en el Hospital St. Vincent de Portland (Oregón), el Hospital St. Elizabeth de Yakima (Washington), la Escuela de Enfermería del Hospital St. Mary de Walla Walla (Washington) y la Unidad Clínica del Hospital Providence, Escuela de Enfermería de la Universidad de Seattle. En 1961, recibió una beca de investigación en enfermería del Servicio de Salud Pública de Estados Unidos.
Llevaba siete años ejerciendo de secretaria provincial cuando un sacerdote jesuita que estaba de visita en el consejo del Centro Regional de los Archivos Nacionales de Seattle le explicó cómo organizar los documentos y objetos históricos que se guardaban en un pequeño almacén. En 1972, Sor Rita sugirió la creación de archivos permanentes. Se convirtió en la guardiana de la historia de la provincia durante los 20 años siguientes y luego, durante otros siete, trabajó en proyectos especiales en los archivos. Aunque ya no ejerce un ministerio formal desde 1999, su pasión por preservar la historia de las hermanas nunca decae.
La vida actual de la Hermana Rita en la Residencia San José le llena de alegría. Mirando por la ventana, con música clásica de fondo, puede «observar la belleza absoluta»: las gaviotas, el estrecho de Puget, las montañas olímpicas, las puestas de sol, los árboles, los cuervos. . . Tiene tiempo para leer, rezar y participar en un sinfín de actividades.
«Una palabra destaca para mí», dijo: «gratitud: a Dios, a la familia, a la comunidad religiosa y a los amigos. Providencia de Dios, ¡te doy las gracias por todo!».