El Paseo de las Heroínas, un lugar de encuentro ajardinado y centro de interpretación en el campus de la Universidad Estatal de Portland, celebra las vidas y logros de tres siglos de mujeres, incluida la Madre José.
En el acto de inauguración, el 17 de junio, más de 400 personas asistieron a la recepción, pasearon por el recinto para leer los nombres inscritos en un muro conmemorativo y se hicieron fotos de recuerdo.
Las Hermanas de la Providencia que se encontraban entre la multitud estaban encantadas de pasear por el Jardín del Lirio, dedicado en honor de la Madre Joseph. Presenta una vía fluvial natural de este a oeste que simboliza el viaje que la Madre Joseph y otras cuatro Hermanas de la Providencia hicieron de Quebec a Fort Vancouver en 1856.
La hermana Karin Dufault, una de las oradoras en el acto inaugural, dijo que el jardín era una elección muy apropiada para rendir homenaje a la Madre Joseph. «Las semillas plantadas recuerdan las que ella plantó y cultivó en el Noroeste». Sólo en Oregón, los frutos de su labor incluyen siete hospitales, 42 clínicas y un centro para niños frágiles desde el punto de vista médico, dijo otro orador, Russ Danielson, vicepresidente y director ejecutivo de la Región de Oregón de Providence Health & Services.
El Paseo de las Heroínas también cuenta con la cita de la Madre Joseph: «Hermanas mías, todo lo que concierne a los pobres es siempre asunto nuestro», esculpida en la calzada de piedra. Su biografía y foto figuran en un quiosco educativo in situ y en el sitio web del proyecto.
La ex Gobernadora de Oregón Barbara Roberts, maestra de ceremonias del acto inaugural, dijo que el diseño del proyecto se aprobó en 2002 y «reconoce tres siglos de mujeres, de todos los credos y colores, con nombre y sin nombre. Providence Health & Services se encuentra entre los contribuyentes que han hecho posible este lugar de reconocimiento a la mujer».
Roberts dijo que 200.000 dólares fueron aportados por los Estudiantes Asociados de la PSU en 2001. El proyecto de 3,7 millones de dólares también financia un fondo permanente para becas de estudiantes y programas comunitarios a través del Departamento de Estudios de la Mujer de la PSU.
En el momento del acto, el proyecto contaba con 1.187 donantes y los nombres de 500 mujeres en el muro, con espacio para casi 700 más. Ya está en marcha la recaudación de fondos para la segunda fase del proyecto, que incluirá un Jardín de la Amistad Interconfesional. Una contribución deducible de impuestos de 100 dólares o más permitirá al donante honrar a una heroína en el quiosco y el sitio web.
El Paseo de las Heroínas se encuentra en la confluencia de Portland State University y South Park Blocks, en el centro de Portland, frente al Hoffman Hall de la PSU.