Sor Celia Chappell, nueva consejera provincial

Sor Celia Chappell comenzó 2013 como nueva consejera provincial de la Provincia Mother Joseph.

Hermana Celia Chappell

Tras discernir y compartir con varias hermanas, el Equipo de Liderazgo anunció en diciembre que la hermana Celia sería consejera provincial a partir del 3 de enero de 2013. Ha sido llamada y aceptada para formar parte del Equipo de Liderazgo durante los próximos dos años.

La hermana Celia sustituye a la hermana Judith Desmarais, que se convirtió en superiora provincial cuando la hermana Karin Dufault se marchó a Montreal para ejercer de superiora general de la congregación internacional.

La hermana Judith dijo que las hermanas del MJP sugirieron nombres de hermanas a considerar para el puesto de consejera provincial. «Nosotros, como consejo, revisamos los nombres de las hermanas, considerando sus dones y cualidades, así como sus capacidades para trabajar con nosotros en el equipo. Redujimos el campo y hablamos con tres hermanas para que consideraran el puesto, explicándoles por qué creíamos que cada una sería un complemento para el equipo.  Les dimos tiempo para rezar y discernir». Después de que cada una respondiera, se eligió a la hermana Celia.

«Gracias, Celia, por tu generosidad y dedicación al traer voluntariamente tus muchos dones para compartirlos con todas las hermanas de la Provincia Mother Joseph», dijo la Hermana Judith en nombre del Equipo de Liderazgo. «¡Providencia de Dios, te damos gracias por todo!»

«Confiando en nuestro Dios providente y con el apoyo de las oraciones de nuestra familia Providencia, espero con ilusión este nuevo ministerio de dar servicio como consejera provincial/miembro del equipo», dijo Sor Celia.

La segunda hija de Chappell se incorpora a la comunidad

Sor Celia, oriunda de Seattle y cuarta de nueve hermanos, fue la segunda hija en hacerse Hermana de la Providencia. La hija mayor, la hermana Lynn Chappell, entró en la comunidad religiosa seis años antes que ella.

La Hermana Celia entró en la comunidad religiosa en 1966, en la cúspide de los cambios en la vida religiosa a raíz del Concilio Vaticano II. Asistió a la formación y al colegio en Providence Heights, en Issaquah, Washington, y fue una de las personas que enseñaban o estudiaban allí cuando se cerró como casa de formación. Emitió sus primeros votos en 1970 y los definitivos en 1978.

Primero se preparó para el ministerio como profesora, se licenció en Pedagogía por la Universidad de Seattle en 1971 y pasó tres años en el instituto Providence de Burbank, California. Tras un año como visitadora parroquial de ancianos y personas frágiles en el Holy Rosary de Seattle y realizar unas prácticas en el Providence Medical Center de Portland (Oregón), cambió su ministerio por el trabajo social parroquial.

Regresó a Seattle en 1976 para trabajar en la pastoral social parroquial de Santa Ana. Posteriormente obtuvo un máster en trabajo social por la Universidad de Denver y otro en espiritualidad aplicada por la Universidad de San Francisco.

Asistente social, dirección vocacional y espiritual

La hermana Celia trabajó durante cuatro años como trabajadora social en los Servicios Comunitarios Católicos del condado de King, en Washington, y ayudó a poner en marcha Volunteer Chore Ministry, un programa de extensión parroquial y congregacional que desarrollaba la ayuda voluntaria a ancianos necesitados. A Sor Celia se le pidió entonces que sirviera como directora de vocaciones y directora de candidatas para las Hermanas de la Providencia.

Durante los años en que fue directora de vocaciones, aprendió a ser directora espiritual a través de los Ejercicios Espirituales en la Vida Cotidiana (SEEL), un programa ecuménico de retiros de nueve meses basado en los Ejercicios Espirituales de San Ignacio.

Después de terminar su mandato como directora de vocaciones/candidatas, Sor Celia fue directora espiritual con el programa SEEL. De 1995 a1999 fue miembro del equipo administrativo de SEEL a cargo del programa de formación de directores espirituales en prácticas.

En 1999, la Hermana Celia comenzó a trabajar para el Centro de Recursos Ignacianos (ahora conocido como Centro de Espiritualidad Ignaciana) en Seattle, con el fin de ayudar en el desarrollo de nuevos programas basados en la espiritualidad ignaciana para satisfacer las necesidades emergentes.

Su ministerio más reciente, de 2003 a 2012, fue el de cuidadora de su anciana madre Betty, que falleció en paz el 13 de septiembre de 2012, pocas semanas después de cumplir 90 años.

Principio de página